25 de noviembre: "El cuerpo como núcleo de la política"

TEMAS del BLOG:

I. 25 noviembre: "El cuerpo como núcleo de la política"


II. La fregona la inventaron Julia Montoussé Frages y su hija Julia Rodríguez Mirabona.
III. 8 de marzo 2013: Mi reconocimiento a Deme Alonso Benavente: mi genealogía femenina.
IV. 25 de noviembre: "Lo primero vivir" Primeras inventoras españolas.
V. La política de las mujeres: Lo primero vivir también en tiempos de crisis.
VI. Compartiendo felicidad: La política del deseo, documental Librería de Mujeres de Milán.
VII. "Cultivar juntas la abundancia del corazón". Carmen Magallón en la Fundación Entredós.
VIII. Rachel Corrie. Carta a su madre, 27 febrero 2003.
IX. Compartiendo certezas: Luisa Muraro, "La suerte de nacer mujer".
X. La historia en femenino. Video con textos de Milagros Rivera Garretas.
XI. La Enciclopedía Mecánica de Ángela Ruiz Robles en el MUNCYT de Coruña
XII. La Historia de las Mujeres es la Historia: Paseo por Ferrol en Femenino: cargadoras, aguadoras, lavandeiras, amas de cria.
XIII. Biografía de Ángela Ruiz Robles en Wikipedia, celebremos así el 8 de Marzo 2012. Lo que hicimos las mujeres NUNCA FUE SECUNDARIO.
XIV. El libro digital (el e-book) nació en Ferrol, 1949, Ángela Ruiz Robles lo inventó.
XV.La Casa de la Mujer de Ferrol: deseo y relación: GRACIAS!!!
XVI. Insignia de oro de Ferrol a la Asociación de mujeres AMISTAD.
XVII. La "fregona" la inventaron dos mujeres: Julia Montousse Frages y Julia Rodríguez Maribona.
XVIII. Ángela Ruiz Robles, inventora: Catálogo 200 años de patentes.
XIX. Reconocimiento a Ángela Ruíz Robles en la Universidad de informatica de Granada
XX. Noveno cumpleaños de la Fundación de Mujeres ENTREDÓS: Amigas de la vida.
XXI. María Domínguez Remón Primera Alcaldesa Republicana 1932.
XXII. Compartiendo saberes: CARLA LONZI "Escupamos sobre Hegel".
XXIII. Mujeres alrededor del fuego, nuestra propia hoguera: Homenaje a mis amigas.
XXIV. "Mujeres de las buenas artes y la hermosas letras" Ferrol en Femenino III.
XXIV. Presentación poemario "Una mujer sabe" de Juana Corsina.
XXV. Homenaje a todas las sostenedoras de la vida, la cultura y la civilización.
XXVI. Compartiendo:Exposición HEROÍNAS Fundación Caja Madrid.
XXVII. Compartiendo saberes para hacer real el placer por lo que soy y el gusto por lo que hago"
XXVIII. Compartiendo saberes: "Mi cuerpo casa habitada..."
XXVIII. Homenaje a mis amigas con momentos de "todo patas arriba"
XXIX. Yo también estaba en la plaza del pueblo... he decidido que no iré a ninguna guerra. -
XXX. Galardones 8 de marzo 2011 y 2010 en Ferrol. -
XXXI. Ferrol en Femenino II "Os primeiros pasos da hisoria da educación en Ferrol" XVIII-XX. -
XXXII. Ferrol en Femenino I "Mulleres na historia da cidade. Rutas turisticas" -
XXXIII. Certezas e incertidumbres en mi trabajo en la Casa de Acogida para mujeres que sufrieron violencia masculina.

Mostrando entradas con la etiqueta mujeres en relación. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta mujeres en relación. Mostrar todas las entradas

viernes, 20 de enero de 2012

La Casa de la Mujer de Ferrol: Deseos y relación... GRACIAS

LA  CASA  de  la  MORENA, la  RUBIA  y  otra  MORENA…
La CASA  de  la  Mujer  de  Ferrol. 
Historia  de  una  relación  que  se  nutre  de  deseos.  

Haciendo  historia  de  una  cadena  de  “deseos” individuales  y compartidos en el “entre mujeres” en Ferroliño… Esta  foto  pone  el  broche, muestra vuestra generosidad  y  cariño  y  mi  enorme  deuda  de   “vida”  con todas  vosotras.
     

GRACIAS!!! hice realidad  un deseo: ir a Lanzarote… “vuestro regalo”, sostenido  por  las 102 mujeres  que en la sorpresa, la cena sueño  que  preparasteis,  mi  despedida, el  8 de  octubre  de  2010. 
Gracias a las Asociaciones de mujeres: Amistad, Doniños, Esmelle, Affinor, compas de la Casa, Concejalas, mis  mujeres  de  la  Casa, amigas  y compas  de  la  vida, Mujeres  de  Ares  y… GRACIAS,  GRACIAS,  GRACIAS  por todo lo que  pusisteis  en  mi  vida!!!!

La  cadena  de  deseos  comienza con  otro  sueño: La apertura  de la Casa  de  la  Mujer  en  Ferrol  sostenido  por las  tres  concejalas: Sari  Alabau  Albors, (la Morena); Beatriz  Sestayo  Doce, (la “Rubia”) y  María  López Fernández, (la  otra Morena)  que  aparecen en el  cuento  que  leí el 15 de enero 2010 en la cena con la que  celebrábamos la  andadura de la Casa, esa  Casa llena  de  vida  por vuestra  presencia, porque  en  la  relación  pasaba eso: circulaban  los  deseos…    

CUENTO: La  Casa  Mágica  de  la  Morena, la  Rubia  y  la Morena...

 Había... Érase  una vez... un lugar donde mandaban los “fingidores”... que  movidos por sus miedos, fantasías y supuestas posesiones, tomaban toda clase de medidas para “mandar en casi todo”... Ellos se creían la “medida” de “todo”, todo... (siempre estuvieron obsesionados por los “tamaños”!!!!) y desde su atalaya... (habréis oído hablar del “faro de Alejandría” que dicen iluminaba medio mundo..., bueno pues el faro..., pasó a ser el “falo”) y desde  su atalaya  y con pretensiones de representar a la humanidad entera, pretendieron ocuparlo todo, todo..., de ahí su esfueurzo en el decir “quien es quien en esto y en lo otro”, en la ciencia,  en la cultura, en la política... era su fantasía de “control” de todo  y  toda la bola...

Con ellos convivía otro ser humano, “las otras”, (que desde siempre  tuvieron un empeño fuerte de “acompañarles” a pesar de como se portaban, quizá  porque  eran ellas las que les habían traído a este mundo...!! a pesar de que ellos,  en su suficiencia  parecía que no las hubieran necesitado, como si hubieran llegado por si solos  a este mundo!!! ) ellas, inteligentes, (bastante más despiertas porque  los “fingidores” siempre se lo habían puesto difícil...) buscaban la forma de sortear los múltiples obstáculos y salir adelante incluyéndolos a ellos!!!, pero como casi todo estaba a la medida de  ellos, pues venga  a darse coscorrones  por aquí, por allí  con los techos: el de cristal, el de hormigón y alguno hasta con muchos pinchos... ¡!!  Algunas” pensaron que diciéndoles a todo: “qué  si,  que guay, que vale”, "que eran los mejores", pensaron podrían estar más a gusto y conseguirían alguna que otra ventajilla y así se convirtieron  en  sus  "defensoras y guardianas".

Hay que decir que algunos de “ellos”... se dieron cuenta  de  que “ellas”, las que iban con su propia medida, no las guardianas... no, éstos  se dieron cuenta de que  tenían  razón...  porque  la verdad, “mira   que creer ser la “medida de todo” era una pasada!!, con la cantidad de coscorrones que se daban porque no cabían, incluso ellos, a demás de caer en la cuenta de “cuanto  las necesitaban  en su vida!!!... De  esta forma algunos empezaron a compartir proyectos con ellas,  como: “sentirse más a gusto cada uno en su piel y tamaño real” y se dieran cuenta, pudieron comprobar, que ellassabían de tantas cosas”... ¡!! y así cada uno/una con su propia medida comenzaron a crecer y a sentirse bien....  

Así en una ciudad llamada Ferrolandia, por los ochenta, algunas... crearon un espacio para curar las heridas, era una casita [1] para  las que  en el empeño de compartir vida con “ellos”... no hacían  más que  chocarse  con los “techos  con  pinchos” y se ponían muy malitas..., en esta casita, que fue un alivio, intentaban curarse, pero este  espacio terminó por hacerse pequeño, pequeño, muy pequeño  en muchos sentidos... y allí  a veces las guardianas... cuando “otra” decía  que  era pequeño...!, que no podían curar bien las heridas porque  las tiritas resultaban diminutas para semejantes chichones y demás roturas del alma tan grandes...!!!, o cuando no paraban de decir que hacian  falta más  sanadoras porque, porque...!!!! Entonces las guardianas se enfadaban  mucho, mucho y decían: “A callar, porque si decís algo “ellos” nos quitarán  todo...!!! y a saber que nos pasará... uhhhhhhhhhhhhhh!!!! Y asi en Ferrolandia, en esa casita y en una  habitación  pequeñita [2]  donde  estaban “ellos y las guardianas”..., allí no solamente se chocaba con el techo, también se chocaban entre ellas... pufff !!! y no había suficiente  tirita para  tanto desperfecto, a parte  de  tener que  oír de  continuo  a las guardianas en su  sostenerles..., en  fin  un  gran  lío  con  tanto sufrimiento  de  unas  y  otras..!!!

Pero  un buen día algunas  de las otras, que también  estaban en aquel lugar de  ellos... (hubo que esperar a  que cambiara el siglo....!!!) bueno, pues dijeron:”se acabó”....!!! Acallaron las voces de las guardianas y las de ellos... se  juntaron la Morena y la Rubia  e  hicieron una Casa mágica [3] que era grande y pequeña... GRANDE porque  cambian todas: las que tenían muchos chichones, las que tenían muchos sueños, las que tenían muchos deseos..., las que lloraban..., las que reían..., las muy muy grandes, las pequeñas... y también alguna que otra guardiana, que de vez en cuando venía a tener un respiro, porque allí se sentían bien...   También era PEQUEÑA, se hacía a la medida de cada una, como era  mágica...!!! además de  muy, muy acogedora de  todo, todo, lo  que  llevaba dentro  cada  una... Por primera vez en Ferrolandia había una Casa sin techo en el que chocarse, cada una lo vivía a su medida, hecha con lo que llevaba dentro, y eso es la leche...!!!   Al fin había un lugar que nutre, cuida, acoge, sin la medida de ellos que  tantas veces hemos comprobado que con ellas te rompes el alma y el cuerpo porque vas de prestao!!! Al contrario, la magia  era precisamente  esa... encontrarte con  tu medida.... una es grande cuando tiene que serlo y pequeña cuando la ocasión lo  requiere...

Otro aspecto mágico dentro de la Casa., antes cuando andábamos con las medidas de ellos, no era posible estar cerca  las unas de las otras..., desconfiábamos mutuamente..., nos estrellábamos compitiendo, y nos peleábamos para que  "X" nos hiciera caso... y chocábamos y nos hacíamos tantos chichones, los deseos que teníamos dentro, al no poder salir, se nos espachurraban, dolían y hasta olían mal...!!! Bueno pues gracias a la “magia  de  la relación” con las "las  que  tiene  medida propia” y la ”relación con una misma”... en la Casa de la Morena y la Rubia y la  otra Morena, aprendimos a querernos, a cuidarnos y... a confiar en nosotras mismas… y en las otras y esto es muy guay… alli la  pesada de la “anciana que recibe a las que llegan” siempre estaba diciendo: “ENTRE  YO  y  EL  MUNDO,  SIEMPRE  OTRA  MUJER...” (eso lo dice  porque   se  lo oyó a otra y a ella esto la hacía valiente y la  sentaba tan  bien!!!)  

Y así pasó el tiempo y fueron acudiendo muchas otras... y el proyecto se hizo grande y aquello que primero fue sueño, y que pusieron en marcha la Morena (Sari  Alabau  Albors) y después lo  sostuvieron  la  Rubia (Beatriz  Sestayo  Doce) y la otra  Morena (María  López  Fernández)... es  una  preciosa realidad  hoy en Ferrolandia, día guay (por ser viernes y por estar juntas”)... 15 de  enero  de  2010 [4]


Foto en Tetro Jofre 8 de marzo de 2010 con 109 mujeres en el escenario

Queridas con esta foto "simbólica" de lo que fue la Casa de la Mujer: espacio de crecimiento personal y en compañia de otras, reconocimiento de autoridad a otra y búsqueda de esa genealogía femenina que a las mujeres con gusto de si,  NOS SABE a GLORIA... esta  foto y el "cuento" quiere ser un GRACIAS  GRANDE por todo lo que habéis  aportado  a  mi  vida!!!!

Un abrazo grande, lleno, llenito de ternura a todas y cada una.

Rosa



[1]  Creación de la Casa de Acogida para las mujeres que sufren violencia masculina
[2]  Un despacho en el Ayuntamiento
[3]  Apertura de la Casa de la Mujer con espacio suficiente para Centro de Atención a la Mujer y espacios para realización de actividades para todas las mujeres de Ferrol y las Asociaciones 8 de nov. 2008
[4]  La situación cambió: La Casa de la Mujer de Ferrol pasó a ser gestionada por un hombre, sin entrar en competencias profesionales que desconozco, (aunque si me llama la atención que de treinta mujeres que se presentaron  fuera él el seleccionado), creo que "nos ganaron las guardianas"... y con ello, teniendo en cuenta la filosofía de su funcionamiento,  crearon una situación SIMBOLICAMENTE   INCONCEBIBLE  y lo digo con conocimiento de causa.    

miércoles, 30 de marzo de 2011

Homenaje a mis amigas, en especial a las de momentos con "todo patas arriba"

Anoche una amiga me dijo que estaba  
en esos momentos que tienes todo "patas 
arriba"... sus  palabras  me  llevaron  a mis 
momentos "patas arriba"  y  al papel que han jugado, 
ella y otras... La lista  es  extensa,  me siento una  
mujer muy afortunada  y  llena de  AGRADECIMIENTO 
y  de  TERNURA...  
 
Con  la  mediación  de  Ana  Belén... 
Os  invito a  escuchar su preciosa canción... 
"Amigas" va por tí, "querida amiga con  
todo patas arriba", y por todas... 
con gratitud y ternura:
 
AMIGAS  de  Ana  Belén  



Y si os parece, ahí va la letra... podemos cantarla, de la mano,
haciendo ese círculo inmenso entre todas....
"Y me rodean
amigas altas, bajas, guapas y feas
resistentes pero desarmadas, buenas y malas
y algún que otro día 
sólo cansadas.
A toda prueba
viejas como la esfinge y nuevas, nuevas
les gusta ser tan altas como la luna; 
pero también
volverse pequeñitas 
como aceitunas.
Que transforman lo eterno en cotidiano
amigas
que conviven sin miedo con la muerte
que luchan cuerpo a cuerpo con la suerte hasta lograr
que coma dulcemente de sus manos.
Y me rodean
amigas ay, ay, amigas
dulce esperanza de la sed
amantes siemprevivas
dorado manantial de espigas
y me rodean
amigas ay, ay, amigas
diosas del agua y de la miel
valientes fugitivas del edén.
Lloras sin rabia
envejecen haciéndose más sabias
saben coger la vida por los cuernos, pero también
correr para no verse 
en el infierno.
Con su ternura
funden el corazón de la amargura
y como todos, quieren que las quieran más, que bien saben
tener la soledad 
de compañera.
Que transforman lo eterno en cotidiano
amigas
que conviven sin miedo con la muerte
que luchan cuerpo a cuerpo con la suerte hasta lograr
que coma dulcemente de sus manos.
Y me rodean
amigas ay, ay, amigas
dulce esperanza de la sed
amantes siemprevivas
dorado manantial de espigas
y me rodean
amigas ay, ay, amigas
diosas del agua y de la miel
valientes fugitivas del edén.
Y me rodean
Amigas ay, ay, amigas.
dulce esperanza de la sed
valientes fugitivas del edén".

Gracias Ana Belen...
cuantas de tus canciones  han formado parte

de esos momentos, primero  "patas arriba" ... y
después... luz,

********

En  2006 me presentaba  publicamente así...
porque no sé hablar de mi sin  vosotras...  
"No se si por el hecho de haber venido a este mundo en plena noche y a la luz de un carburo, ayudada por una mujer, la comadrona que atendía a mi madre... "determino" que la luz que verdaderamente ha iluminado mi vida haya sido a través de la relación con otras. Mi adolescencia se llenó de felicidad con planes de convento de la mano de Teresa de Lisieux... El Vaticano II me puso en la fábrica, en la universidad... En el 85 fui madre, tengo una hija, la maternidad me ayudó a ver lo que gratis y por amor me había dado mi madre... y pude recibir su legado: el gusto por la vida. Ser madre fue como “volver” a donde siempre había estado, a un "entre mujeres" pero por la puerta grande. En el 86, Deme Alonso, me alumbró nuevamente: puso en mis manos a Luce Irigaray, fue un llegar a “casa” con gusto y abandoné el esfuerzo de “entenderles y quererles convencer”… Fue un auténtico alivio. Después otras mujeres: Victoria Sau, Anna María Piussi, “mis italianas” de la Librería de Mujeres de Millán. Así en el 88 con dos mujeres, María Iglesias Pérez y Pilar Gonzalez García, puse en marcha una Escuela de Mujeres Simone de Beauvoir"... en los 90 llegó la Revista Duoda: María-Milagros Rivera Garretas, Luisa Muraro, Lía Cigarini y Entredós en Madrid, el reencuentro con Ana Mañeru Méndez... En 2008 en la Concejalía de la Mujer de Ferrol, la Concejala, Sari Alabau Albors, hizo posible la apertura de la Casa de la Mujer... después otras dos concejalas: Beatriz Sestayo Doce y María López Fernández... y allí tomó cuerpo "con mujeres en relación" amplio, lleno de permisos para hacer ganancia de lo que una es y disfrutarlo con otras... Ahora ya jubilida sigo en la Fundación Entredós llenándome de luz en el estar en relación con otras a las que reconozco autoridad... y sigo diciendo, hoy, publicamente que los acontecimientos más importantes de mi vida han estado y están iluminados por la relación con otras mujeres, por ello siento una enorme gratitud hacia cada una de vosotras" 
Ay, amigas y me rodean... diosas del agua y de la miel... GRACIAS !!!!